Language:


Introducción al Registro Objetos

HansaWorld fomenta el manejo de Objetos para hacer que tus cuentas sean clasificadas y reportadas en diversas categorías o dimensiones.

Puedes asignar Objetos por Defecto a Clientes, Ítems, Proveedores, Facturas y Asientos. Por ejemplo, cuando se asigna un Objeto a un Cliente, el sistema insertará automáticamente ese Objeto en todas las Facturas creadas con el nombre de ese Cliente y en todos los Asientos generados por esas Facturas. Esto te brinda excelentes posibilidades de obtener un informe – por ejemplo – sobre las Ventas por Objeto. Básicamente, los Objetos son herramientas para mejorar las capacidades del proceso contable interno en tu empresa.

Los Objetos se pueden utilizar como un filtro de especificación en varios informes. Por ejemplo, si posees varios centros de costos en tu empresa y utilizas Objetos para separar ingresos y gastos en cada uno de ellos, puedes obtener estados de resultados para cada uno de tus centros de costo.

Los Tipos de Objeto son un medio para agrupar Objetos similares. Éstos se definen utilizando la opción Tipos de Objeto en el módulo Contabilidad (los Tipos de Objeto y los Objetos propiamente dichos, tienen una concepción similar y por ende pueden ser entendidos bajo la misma lógica).

Observemos un ejemplo. Aquí tenemos el formulario más sencillo de una “Contribución”: ingresos de ventas menos costo de ventas.

En nuestro ejemplo, hemos creado un Tipo de Objeto "PRODS" utilizando la opción ‘Tipos de Objeto’ en el módulo Contabilidad.

Los siguientes Objetos pertenecen al Tipo de Objeto "PRODS":

La siguiente ilustración muestra la definición de uno de esos Objetos, "MACH":

De esta manera, se puede delegar un Objeto adecuado para cada Ítem. Si vendes diferentes grupos de productos y servicios, es muy simple configurar varios grupos de Objetos como hemos visto. Por tanto, es fácil separar los asientos que pertenecen a Objetos o Tipos de Objetos diferentes cuando se produce informes como Estado de Resultados, Ratios Financieros, etc.

!

Tú mismo controlas la definición y el manejo de Objetos y Tipos de Objeto. Ambos son herramientas idóneas para manejar la contabilidad de costos.


El sistema puede aceptar Objetos con una duración de varios años. Esto es posible gracias a la base de datos continua en la que el cierre de gestión es simplemente un intervalo de informe definido por el usuario. Por tanto, los balances de Objetos son transferidos automáticamente al siguiente año. Esto te mantiene al corriente acerca del presupuesto y los resultados de un Objeto (ej. un proyecto de construcción) por varios años.

Por otro lado, es posible cerrar un Objeto para restringir su uso. Con el Objeto en pantalla en una ventana de registro, tilda la casilla ‘Cerrado’ para cerrarlo. Si quieres abrir el Objeto otra vez después, simplemente deberás retirar el tilde de la casilla.

Realiza ensayos de los Objetos, Tipos de Objeto y los distintos informes. Esta es una manera interesante de obtener un acercamiento objetivo hacia el estado de tu empresa – y ¡puede haber rédito en esto!

Definir, Ver, Cambiar y Borrar Objetos

La ventana ‘Objetos: Hojear’ muestra todos los Objetos inscritos en tu sistema.

Al igual que la mayoría de las ventanas hojear, puedes alterar la ordenación del listado al pulsar el nombre de cada columna (‘Objeto’, ‘Tipo’ y ‘Nombre’); o puedes correr una búsqueda ingresando un texto en el campo de búsqueda (esquina superior derecha).

Para abrir un Objeto, haz doble clic sobre él; para crear uno nuevo, pulsa el botón [Crear] o [Duplicar].

Para borrar un Objeto, primero ábrelo y luego selecciona el comando ‘Borrar’ desde el menú Registro.

Toma en cuenta que no es posible restablecer un Objeto borrado. Tampoco puedes borrar un Objeto que ha sido utilizado en alguna transacción.

Manejo de Objetos - Ejemplo

Asumiendo que todas las ventas facturadas se registran en el sistema con el Tipo de Objeto “LAND??? (representando su país de origen). Los informes respectivos reflejarán toda la información registrada en relación a las ventas facturadas.

Primero, producimos un Estado de Resultados filtrado por el Tipo de Objeto “LAND”:

Luego, podemos producir un informe Mayor para una Cuenta en particular y el Tipo de Objeto “LAND” de tal manera que obtendremos una lista de Asientos solamente con el Tipo de Objeto “LAND”.

Múltiples Objetos

El sistema HansaWorld te permite asignar más de un Objeto a una transacción (sea Orden, Cotización, Factura, etc.). Una clara muestra de esto es cuando se asigna un grupo de Objetos a Clientes o a algún Ítem. El sistema tomará en cuenta los Objetos correspondientes cuando genere Asientos Contables como resultado de Facturas que contienen ítems y clientes sujetos a Objetos. Con un poco de organización, podrás consecuentemente producir un análisis detallado y preciso de tu negocio en base a diferentes combinaciones.

Configurar una combinación adecuada de Objetos es un poco complicado y requiere análisis, pero las ventajas valen el esfuerzo. Quienes no organizan bien su negocio, tropiezan fácilmente con resultados poco lógicos.

En la mayoría de las transacciones, puedes asignar hasta 30 Objetos separados por comas (en un campo o en una fila de la matriz). Los espacios diseñados para especificar Objetos pueden contener hasta 60 caracteres.

Se recomienda usar Códigos de Objeto con al menos dos caracteres. Esto hace que la especificación de Objetos sea más razonable (máximo 20 Objetos).