Language:


Duplicación de Base de Datos

En algunas circunstancias, podría resultar impráctico crear archivos backup diariamente ya sea utilizando los métodos Back-ups de Texto en HansaWorld Enterprise o utilizando un Software de Backup Especializado. Si la Base de Datos es extensa y se necesita acceso continuo a ella (24/7), no será conveniente reducir la velocidad de las operaciones o restringuir el uso del sistema mientras se crea el archivo backup. En esta situación, puedes utilizar el método de Duplicación de Base de Datos para crear automáticamente copias del archivo "HANSA.HDB".

Recuerda que no podrás reutilizar un archivo viejo de "HANSA.HDB" si has actualizado tu versión de HansaWorld Enterprise. Por tanto, aunque el método Duplicación de Base de Datos juegue un papel importante en tus rutinas de backup, aún así deberás crear un Backup de Texto al momento de realizar la transición hacia un nueva versión (y cuando desees tener un archivo de copia para ser leído en el futuro). Para más detalles de la Transición hacia nuevas versiones del sistema, haz clic aquí. En efecto, puedes utilizar un código para trasladar la base de datos duplicada hacia otra máquina, colocarle el nombre "HANSA.HDB", levantar la línea de comando en servidor y crear un Backup de Texto. Para crear un Backup de Texto auténtico, el código de encriptación también deberá trasladar los demás contenidos de la carpeta que contiene la aplicación HansaWorld Enteprise (especialmente la carpeta "Attach").

Si estás utilizando la funcionalidad journaling, deberás hacerlo en combinación con el método Duplicación de Base de Datos.

La duplicación de base de datos creará una copia de tu Base de Datos y la guardará en la carpeta que contiene tu aplicación HansaWorld Enteprise. Este proceso acarreará también los siguientes archivos:

  1. Mientras se está creando la primera copia, el archivo se llamará "HANSA.HDB.TEMP".

  2. Cuando la copia esté completa, el archivo se llamará "HANSA.HDB.COPY".

  3. Cuando la segunda copia comience, se creará un segundo archivo llamado "HANSA.HDB.TEMP".

  4. Cuando la segunda copia esté completa, el archivo se llamará "HANSA.HDB.COPY". El anterior archivo "HANSA.HDB.COPY" se llamará "HANSA.HDB.OLD". En caso que ya exista un archivo llamado "HANSA.HDB.OLD", éste será eliminado.
Por tanto, habrá un máximo de dos copias enteras y una copia parcial en la carpeta. Antes de todo esto, verifica que siempre haya espacio en el disco duro para tres copias de la Base de Datos. Si no hubiera suficiente espacio en el disco duro, se enviará una notificación vía e-mail a la Casilla Postmaster. (el Postmaster se encuentra especificado en la opción Opciones de Mail y Conferencias en el módulo E-mail y Conferencias).

El procedimiento para configurar la duplicación de la Base de Datos es el siguiente:

  1. Selecciona el módulo Técnico y luego haz clic en el botón [Opciones].

  2. Haz doble clic a ‘Operaciones Automáticas’ para abrir la siguiente ventana:

  3. En el campo ‘Hora Copia BD’, debes indicar la hora en que deseas copiar la Base de Datos. Nota: Debes utilizar un reloj de 24 Hrs. y colocar dos puntos (:) para separar la hora y los minutos.

    Si deseas que la Base de Datos se copie dos veces al día, debes utilizar el campo ‘Hora 2 Copia BD’ para indicar la segunda hora en que se realizará la copia de la Base de Datos. (Esta hora debe ser posterior a la primera hora).

    Si estás utilizando esta funcionalidad para crear un Backup de Texto diariamente, asegúrate que este archivo se cree en una hora diferente a la copia.

  4. Si dos copias diarias de tu Base de Datos no son suficientes, puedes decidir generar una copia continua de la Base de Datos. Para esto, tilda la casilla ‘Activar’ e ingresa el número de minutos entre cada copia. Este intervalo se refiere a los minutos que transcurrirán entre el momento de finalización de la última copia y el momento de inicio de la siguiente copia.

  5. Haz clic en el botón [Guardar] para guardar los cambios (si optaste por crear copias continuas de la Base de Datos, la primera copia iniciará inmediatamente).
Por defecto, la velocidad de este proceso es apróx. 1.25 Mb/seg. (4.5 Gb/h). Esta velocidad está limitada para permitir que el sistema continúe siendo operable mientras la Base de Datos es copiada. Si deseas puedes cambiar esta velocidad regulada, pero ten en cuenta que el aumento de la velocidad restará reacción al sistema y la reducción hará que el proceso demore demasiado. Un consejo aplicable a este proceso es colocar la velocidad a 1/3 de la velocidad cuando ningún usuario está conectado.

Para cambiar la velocidad del proceso de copia de la Base de Datos, abre la opción ‘Funcionalidades Opcionales’ (módulo Sistema) y dirígete a la solapa ‘Performance’:

La función Duplicación de Base de Datos crea un duplicado conformado por la copia de una sección a la vez. Cada sección es conocida como un “búfer” (memoria intermedia). En este ejemplo, hemos especificado un tamaño de búfer (es decir, el tamaño de cada sección copiada) con una dimensión de 262144 bytes (256k) y una tardanza de 15000 microsegundos entre el fin de un búfer y el inicio del siguiente. Esto nos dará una velocidad de copia apróx. 16.7 Mb/seg (58.6 Gb/h). Para calcular la velocidad de la copia, se debe dividir el tamaño del búfer en Mb (0.256 en nuestro ejemplo) x la tardanza en segundos (0.015). En este caso, el resultado será una velocidad que oscila los 17.07 Mb/seg, la cual deberás reducir para la copia del búfer (esto dependerá de tu hardware).

---

En este capítulo: