Language:


Introducción al Registro Presupuesto

El proceso presupuestario es una herramienta para planificar futuros ingresos y gastos. Una vez que se hayan fijado las metas y objetivos de tu empresa en función a un periodo, el proceso presupuestario te ayudará a planificar los recursos que necesitas invertir para lograr los objetivos, el modo de hacerlo y el financiamiento para ello.

Cuando culmina el periodo de planificación y una gestión da inicio, puedes utilizar los presupuestos para monitorear el rendimiento de tu compañía. La elaboración regular de informes manifestará cualquier variación en el presupuesto y entonces podrás indagar. Por ejemplo, un déficit de ventas se revelará rápidamente si comparas periódicamente las ventas reales con el presupuesto. La investigación puede también revelar condiciones cambiantes del mercado para que puedas re-definir el enfoque de tus esfuerzos en ventas si fuese necesario; y puedes ajustar tus planes de gastos para compensar la reducción de solvencia.

El registro Presupuesto de HansaWorld Enterprise, te permite ingresar presupuestos detallados para cada Cuenta. También, puedes utilizar Objetos para desglosar estos presupuestos en función a departamentos u otros centros de costo. Puedes ingresar presupuestos para un periodo (ej. un año) y luego dividirlo en sub-periodos (ej. meses calendario, trimestres o periodos de cuatro semanas).

Cuando hayas acabado un Presupuesto, puedes cambiarlo en cualquier momento durante el año en curso. Esto podría ser tentador si el rendimiento actual empieza a diferir mucho del Presupuesto. Sin embargo, es aconsejable no modificar el Presupuesto. La modificación de un Presupuesto significará la pérdida de los objetivos originales en planificación. Ya no podrás comparar el rendimiento con el presupuesto a medida que avanza el año, así que la divergencia en función al plan original se incrementará. El solo hecho de explicar la divergencia presupuestaria, también escondería la causa real. Al modificar un Presupuesto, escaparemos a una evaluación realista de la calidad en el proceso presupuestario. Más allá de predecir el futuro, presupuestar implica planificar ese futuro. Una sincronía con el presupuesto será una señal de que la empresa entiende la relación empresa/mercado y sabe cómo planificar en ese sentido para lograr los objetivos.

Si necesitas modificar un Presupuesto durante un año en curso, no debes cambiar el Presupuesto en sí. Por el contrario, deberías registrar los cambios en el registro Presupuesto Revisado que ha sido creado para este fin. Toma en cuenta que después de tildar la casilla OK en un Presupuesto, no podrás modificarlo.

Habiendo ingresado tus Presupuestos, habrá tres informes que te permitirán compararlos (comparar Presupuestos/Presupuestos Revisados), con cantidades actuales; el Balance, el informe Resultados de Objetos/Cantidades (el cual proporciona un análisis separado para cada combinación Objeto/Cuenta) y el informe Estado de Resultados.