Language:


Exportación de Datos Crudos

Si por alguna razón tu Base de Datos se corrompe mientras la estás utilizando, serás inducido a crear una exportación de datos crudos. Para esto, deberás usar la función de Exportación llamada precisamente Datos Crudos (módulo Sistema); o si estás trabajando en la máquina servidor, deberás abrir la aplicación con el parámetro --rawdata. La exportación de Datos Crudos sigue un orden según bytes mientras que la función Backup de Texto de Base de Datos sigue un orden según registros (registro por registro). Cuando una Base de Datos se corrompe, la función ‘Datos Crudos’ es capaz de crear un archivo de exportación en lugar de un backup de texto.

Si necesitas remitirte a un backup, deberás enmarcarte en el siguiente orden de prioridad:

  1. Si estás usando la funcionalidad Journaling, deberás remitirte a la copia más reciente de tu Base de Datos y correr el journal.

  2. Si no estás usando la funcionalidad Journaling sin embargo duplicas regularmente tu Base de Datos, deberás remitirte a la copia más reciente de tu base de datos (asegurándote que no esté dañada) y luego deberás recrear los datos que ingresaron al sistema desde la realización de ese último duplicado.

  3. Si no usas el método Journaling ni tampoco el método Duplicación de Base de Datos, entonces deberás remitirte al más reciente backup de texto (que no contenga ningún daño) para recrear los datos que ingresaron al sistema desde la realización del último duplicado.
Por favor, abre aquí para mayor información sobre cómo restaurar tu base de datos usando un backup.

Te aclaramos que bajo ninguna circunstancia debes asumir que una exportación de Datos Crudos garantiza una restauración exitosa de tu Base de Datos. La función de Exportación ‘Datos Crudos’ está ahí para ser usada en el más remoto de los casos con tal de producir una base de datos operable. Es decir que en último caso deberás usar un archivo de Datos Crudos como una referencia para ayudarte a recrear los datos que ingresaron al sistema desde la realización del último backup (como mencionamos en el punto i – ii anteriormente). Otra cuestión que debes considerar es que un archivo de Datos Crudos, al ser producido desde una Base de Datos dañada, no poseerá ninguna clave (contraseña) de usuario; podría perderse algunos seteos (opciones); probablemente no exista ninguna cuenta de usuario y podría haber registros perdidos o incompletos (por ej. podría haber muchos registros individuales faltantes en el registro Contactos o Asientos). Además podría haber datos no copiados desde campos ocultos situados en transacciones de stock. Esto hace imposible Reconstruir Stock o contar con una Valoración de Stock objetiva.

Si necesitas crear una Base de Datos de Prueba usando Datos Crudos (por ej. que sirva como una referencia), usa la aplicación GUI y realiza el siguiente procedimiento:

  1. Cerciórate que la carpeta o directorio que contiene la aplicación HansaWorld Enterprise no albergue el archivo "HANSA.HDB". Luego, abre la aplicación.

  2. Cuando aparezca la ventana ‘Bienvenido a HansaWorld???, pulsa el botón [Base de Datos Principal] o [Base de Datos Mono Usuario] según corresponda. Posteriormente, sigue las instrucciones descritas respectivamente en la página Creación de una Base de Datos Nueva – Servidor o Creación de una Base de Datos Nueva – Mono-Usuario.

  3. Asimismo, revisando lo instruido en la sección ‘Mono-Usuario’ de la página Cambiar y Agregar Empresas, procede a crear todas las Empresas tal cual existían en la base de datos dañada (en particular, haz que los códigos sean los mismos).

  4. Crea todos los Ejercicios Contables tal cual existían en la base de datos dañada (en cada Empresa si tienes más de una).

  5. Configura – en cada Empresa – la opción Formato de Fecha y Número de Empresa. Así:
    Formato de Fecha
    Mes, Día, Año

    Tilda las tres casillas

    Separador de Fecha
    / o -

    Separador de Decimal
    . (debe ser un punto no una coma)

    Separador de Miles
    espacio (un solo espacio)

  6. Estando en el módulo Sistema, usa una de las dos funciones de Importación dependiendo de dónde se encuentra el archivo de Datos Crudos e impórtalo.

    Si el archivo de Datos Crudos es extenso, tienes la posibilidad de usar la línea comando (Linuex o Mac OS X) o la aplicación de servicio (en Windows) para realizar la importación. De hacerlo así, notarás que el proceso de importación es más veloz.

  7. Toma en cuenta que aunque logres importar exitosamente los Datos Crudos, tu nueva Base de Datos no será operable porque no se habrán creado índices. Por ende, deberás crear inmediatamente un Backup de Texto de Base de Datos e importarlo a una nueva Base de Datos. De este modo asegurarás que los datos estén correctamente indexados. Para esto, puedes igualmente optar por usar la línea comando (Linuex o Mac OS X) o la aplicación de servicio (en Windows) a fin de realizar la importación.

  8. Como mencionamos al comenzar esta página, una restauración de tu Base de Datos a través de una importación de Datos Crudos generalmente resultará en una Base de Datos incompleta. Por lo tanto, puedes usar los Datos Crudos como una Base de Datos de Prueba que te ayudará con el proceso de re-ingreso de datos a tu nueva Base de Datos “en vivo???. Así, llegado el momento, puedes realizar la exportación respectiva desde tu base de datos de prueba (módulo Integración). Precisamente, la función de Exportación Registros de Transacciones del módulo Integración, es particularmente ventajosa puesto que permite exportar un rango específico de registros desde cada registro de sub-diario. En caso que no exista una función de Exportación respectiva para la información faltante en tu nueva base de datos, usa tu base de datos de prueba como una guía para ingresar manualmente la información a la nueva base de datos.

!

¡Nunca restaures una base de datos “real” usando Datos Crudos!

---

En este capítulo: